- desligar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Desatar, soltar una cosa de otra a la que está ligada:■ las cuerdas se desligaron.SE CONJUGA COMO pagar2 Separar una cosa de otra a la que va naturalmente unida:■ en su discurso desligó el aspecto político del aspecto social.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO independizar3 Dejar a una persona libre de un compromiso o una obligación:■ le desligó de su compromiso matrimonial.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO eximir4 Poner orden en un asunto que estaba confuso:■ el negocio se desligó tras las conversaciones.5 TEOLOGÍA Perdonar las censuras eclesiásticas a una persona.6 MÚSICA Hacer sonar las notas de manera clara, dejando una breve pausa entre ellas.SINÓNIMO picar
* * *
desligar (del lat. «deligāre»)1 tr. y prnl. Soltar[se] una ↘cosa de otra a la que está ligada. ≃ *Separar[se]. ⊚ tr. Tratar o manejar una ↘cosa con independencia de otra a la que va naturalmente unida: ‘Desligar el aspecto económico del aspecto político de la cuestión’. ≃ Independizar, separar. ⊚ Librar de un compromiso, obligación, etc.: ‘Le desligó de la promesa de matrimonio’. ⊚ prnl. Independizarse, separarse: ‘Se ha desligado de su familia hace tiempo’. ⊚ *Desentenderse de un compromiso u obligación.2 tr. Mús. Picar.3 *Absolver a ↘alguien de las censuras eclesiásticas.4 *Aclarar o *desenredar un ↘asunto.V. «desligar el maleficio».* * *
desligar. (Del lat. deligāre). tr. Desatar, soltar las ligaduras. U. t. c. prnl. || 2. Separar, independizar. Desligar un acontecimiento de otro. U. t. c. prnl. || 3. Desenmarañar y desenredar algo no material. U. t. c. prnl. || 4. Dispensar de la obligación contraída. || 5. Absolver de las censuras eclesiásticas. || 6. Mús. picar (ǁ hacer sonar las notas con una breve pausa entre ellas).* * *
► transitivo-pronominal Desatar las ligaduras.► figurado Desenmarañar [una cosa no material].► transitivo Dispensar [a uno] de la obligación contraída.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.